| De nuevo el grito de protesta, niño que patalea, campesino al que 
han hecho trampas en el juego y descarga sobre la mesa tres puñetazos como 
tres maldiciones. El rayo vertical de Un carnívoro cuchillo regresa 
a las alturas (levanto una tormenta de... rayos y hachas estridentes...). Sebastián 
se ha rebelado contra su verdugo, rebota en su cuerpo el dardo encendido y amenaza 
al arquero. En Alba de hachas, presenta Hernández a los revolucionarios 
enarbolando hachas como antorchas.
 
 Por la boca resuenan fragores de batalla, al pronunciar: piedras, rayos 
y hachas estridentes. Las vocales fuertes a e o apoyan el chasquido, 
la vibración, el silbido de las ch, r, s... , o las explosiones 
de la p y de la t.
  
 |  |  Quiero 
escarbar... Couffon, a propósito de la amistad Miguel/Ramón, 
refiere el testimonio de su hermano Vicente: "Se consideraban como hermanos. 
Miguel y Sijé se habían jurado, inclusive, que si uno de ellos llegaba 
a morir, el otro debería cavar la tumba del amigo desaparecido. Sijé 
murió muy joven, a los veintidós años... Al saberlo Miguel... 
vino a Orihuela con la intención de cumplir su promesa. Cuando llegó, 
Sijé ya había sido enterrado. Miguel furioso, pretendió exhumar 
a su amigo y cavarle una nueva sepultura. Nos costó muchísimo disuadirlo 
de cumplir su proyecto..." 
 Los dientes simbolizan la agresividad en la bestia y en el hombre. (En 
bioenergética, cuando se quiere liberar rabia, se muestran los dientes, 
se emiten rugidos.) Miguel desciende a los infiernos de su dolor, y desentierra 
simbólicamente a su amigo. Le besa la frente, blanco nido de utopías. 
Quiero...: la voluntad es grande, pero la muerte gana siempre. Desamordazarte: 
devolverte la palabra, y recuperar la amistad de otros tiempos.
 |